La historia interminable – Michael Ende

«¿Qué sois los seres de Fantasia? ¡Sueños, invenciones del reino de la poesía, personajes de una Historia Interminable! ¿Crees que eres real, hijito? Bueno, aquí, en tu mundo, lo eres. Pero si atraviesas la Nada, no existirás ya.” P.144

En “La historia interminable” el escritor alemán, Michael Ende, nos lleva al mundo de Fantasia, un reino mágico dominado por “La emperatriz infantil” en donde los seres fantásticos conviven bajo su mando. Sin embargo, la Emperatriz infantil se encuentra enferma y algunas zonas del reino han empezado a desaparecer en la Nada, dejando a sus habitantes muy preocupados. La única solución la tiene un joven cazador de la tribu de los hombres de hierba, su nombre es Atreyu y será el encargado de encontrar la cura para su reina y salvar a Fantasia.

Pero Fantasia no es solo una historia, es también un libro que lee atentamente un niño llamado Bastián Baltasar Bux, quien con el pasar de las páginas va conociendo más el mundo de la emperatriz infantil y descubre que la única solución para recuperar al reino de la Nada y curar a la emperatriz, es que un humano ingrese a Fantasia y le dé un nuevo nombre a la reina para que recupere la magia.

El libro está compuesto por 26 capítulos y dividido en dos “partes”; las dos partes son las que se encargan de marcar la historia del libro y el papel de sus personajes. En la primera parte, Bastián descubre el libro y se lo roba de una tienda, para luego leerlo en el ático de su escuela. Allí, escondido, Bastián conoce los personajes de Fantasia, se preocupa cuando llega la Nada y sigue de cerca las aventuras de Atreyu en la búsqueda de la cura para la salud de la emperatriz infantil.

En la segunda parte, Bastián se da cuenta que el libro está escrito para él, pues sus páginas le hablan y es la emperatriz misma la que le dice que tome valor para ingresar al reino de Fantasia, pues sólo él es el único que puede salvarla; así que luego de verdaderamente desear estar allí, Bastián ingresa a Fantasia, le da como nombre a la emperatriz infantil “Hija de la Luna” y ella responde a su favor, otorgándole el medallón Áuryn, que además de protegerlo contra los peligros de Fantasia, puede convertir todos sus deseos en realidad, el único problema es que con cada deseo que cumple, se borra algún recuerdo de la vida de Bastián en el mundo real.

Algo que me gustó mucho del libro es el papel que juega Áyrun en la vida de Bastián, pues cuando él ingresa a Fantasia, se dedica a cumplir todos sus deseos: cambia su apariencia por una mejor, obtiene mayor fuerza y determinación, e incluso se dedica a “crear” nuevas realidades a través de sus relatos y deseos. Sin embargo, la única manera de salir de Fantasia es a través de encontrar la verdadera voluntad de la persona que entra al reino, de lo contrario, perderán todos sus recuerdos, quedando atrapados para siempre en Fantasia. Por ello, el hecho de entender que el mandato de “Haz lo que quieras” no es una invitación a desbordar todos los deseos, sino a entender que cada quien es responsable de manejar su libertad.

También me parece muy llamativo el rol de Atreyu, no sólo en su misión inicial, que lo hace cuestionarse su existencia y los paralelos entre el mundo de la realidad y Fantasia, si no en su papel como defensor de Bastián en Fantasia, pues sólo Atreyu y su dragón, sabían que con cada deseo que se le cumplía a Bastián, éste corría el riesgo de quedarse en Fantasia para siempre. De allí que en ocasiones se sienta incluso rabia con las actitudes que en algún momento toma Bastián y su obsesión por mostrarse superior a los demás, mientras que Atreyu hace todo lo posible por quitarle el medallón, para que él conserve sus recuerdos.

Un último aspecto que me gustaría rescatar es la manera en que los relatos de Bastián tienen el poder de crear nuevas realidades, convirtiendo la palabra en la magia necesaria para dominar en Fantasia. Este mensaje, dirigido al público al que inicialmente está pensado el libro (niños y jóvenes), es una invitación tanto a la lectura como a la escritura, pues en el fondo, cada persona también ha sido responsable, a través de sus palabras, de darle vida a algunas criaturas encantadas mediante los juegos y la imaginación.

En resumen y evitando entrar a tocar historias puntuales, “La historia interminable” es un libro de literatura fantástica que muestra cómo el poder de la literatura puede atrapar literalmente a las personas y hacer que pasen a formar parte de la historia misma. Es un viaje al mundo de lo fantástico, pero también un viaje a lo profundo del ser humano, de los deseos y carencias que terminan por marcar la personalidad.

Al momento de querer leer este libro, que se encontraba guardado durante muchos años, recordé alguna vez la imagen de un niño montado en un dragón y decidí darle la oportunidad. Creo que me hubiera gustado haberlo leído mucho antes, pues siento que sus relatos estimulan mucho la imaginación, pues la manera tan vívida en que se describen los pasajes y las escenas, hacen que las imágenes mentales sean fáciles de crear. Por otro lado, tampoco me pareció malo haber llegado al libro en una edad avanzada, pues también se disfruta el mensaje de fondo del libro en donde la realidad y la fantasía se alimentan continuamente, pero es sólo a través de esa verdadera voluntad que se puede seguir soñando en el mundo real, para seguir alimentando las fantasías de un mundo mejor.

Deja un comentario